El triunfo del equipo de fútbol de Guadalajara, las legendarias Chivas fue visto por millones de aficionados a través de televisión abierta, televisión de paga y VOD. Es momento de recordar que este glorioso momento estuvo a punto de perderse en el ciberespacio.
El sitio Computer World México publicó un análisis de porqué había fracasado el proyecto de Chivas TV. Nos parece oportuno mencionar algunos puntos de porque el dueño, Jorge Vergara, del equipo tuvo que dar marcha atrás a su proyecto y regresar a los medios tradicionales de transmisión de los partidos del equipo.
La forma de disfrutar televisión esta cambiando y este fenómeno también es visible en el área deportiva, por eso mismo, el Club Deportivo Guadalajara (Chivas), equipo con aproximadamente 22 millones de seguidores, desarrolló una plataforma OTT para la transmisión de sus juegos en julio de 2016. Además hizo un convenio con Cinépolis Klic y con Claro Video. Empero, todos tuvieron fallas al momento de transmitir.
Entre las fallas iniciales estaba el costo de la suscripción, que era de $1,999 pesos de manera anual por aproximadamente 30 partidos. La mayoría de su audiencia, cuyo nivel socioeconómico es medio-bajo y bajo, claramente no pagaría por un servicio que anteriormente obtenía de forma gratuita por medio de la televisión de señal libre o abierta.
Por supuesto, no olvidemos las fallas de transmisión. Desde el primer día, los usuarios de la plataforma reportaron constantemente interrupciones en el servicio. Esto mismo causó que la plataforma fuese acreedora de investigaciones y multas por parte de la Procuraduría Federal del Consumidor.
Chivas opta por regresar a la televisión de paga a través de TDN y Blim, la plataforma OTT con más fuerza en el país, (ambos del antiguo socio Televisa). Las transmisiones iniciaron el pasado sábado 8 de abril (Torneo de clausura Chivas vs Puebla).
Estas transmisiones tuvieron un registro de una audiencia récord. Televisa mostró su experiencia y músculo tecnológico en la transmisión de contenidos, ya que fue la primera transmisión en vivo de Blim, lo que logró sin presentar fallas o interrupciones.
Con datos proporcionados por Televisa, thedailytelevision.com reporta que La Gran Final de la Liga MX, entre Chivas vs Tigres, del pasado 28 de mayo, colocó a la transmisión exclusiva de la señal TDN, como el evento deportivo más visto en el 2017 en la TV paga de México. El domingo, el equipo de Chivas de Guadalajara se coronó como campeón del Clausura 2017, logrando su 12° campeonato de liga. El 89% de las personas que sintonizó algún canal deportivo durante el partido de futbol, vio las señales TDN y UTDN, según datos brindados por Televisa. TDN fue el único canal de televisión paga que emitió el desenlace del mayor torneo futbolístico del país.
Este resultado es la nota final en el epitafio de Chivas TV…
Deja una respuesta