Editando “I, Tonya”
Por Steve Hullfish February 03, 2018 Post Production
Fragmento de la entrevista donde platican sobre el uso del Avid ScriptSync:
Tatiana Riegel ACE acaba de ganar el premio ACE Eddie para el Filme de Comedia Mejor Editado y ha sido nominada a un Oscar por la Mejor Edición por su trabajo en I, Tonya. Entre las nominaciones y premios obtenido de Riegel incluye una nominación al Emmy en 2009 por Imaginary Bitches, y en 2008 ganó el ACE Eddie por The Half Life of Timofey Berezin.
I, Tonya, fue dirigida por Craig Gillespie, con que ella ha trabajado en varios filmes incluyendo The Finest Hours, Million Dollar Arm y Lars and the Real Girl. Otros trabajos incluyen There Will Be Blood, Fright Night y The Men Who Stare At Goats. En la television ha participado en Game Of Thrones y House, M.D. Como assistant editor, trabajó en JFK, y Pulp Fiction, entre otros.
HULLFISH: Entonces, ¿no utilizaste rollos seleccionados?
RIEGEL: Casi nunca: Sí utilicé ScriptSync en esto por primera vez. Nunca lo había hecho antes. En realidad, no había sentido que fuera necesario porque revisaba todo a fondo y tomaba notas y utilizaba marcadores. Siempre podía buscar lo que necesitaba bastante rápido.
Pero, por la forma en que filmaron las tomas del material de la“entrevista” en esta ocasión, no puedo imaginarme editarlo sin utilizar el ScriptSync. Yo creo que todavía estaríamos cortando la película porque ellos filmaron muchas tomas para la entrevista: horas.
Toda la película fue filmada en cine, pero las entrevistas fueron filmadas digitalmente, así que la cámara sólo estaba grabando y entonces, había estas tomas largas, largas donde brincaban de una escena a otra. Nada llevaba pizarra. Hacían tomas dentro de las mismas tomas. Así que era muy difícil encontrar algo.
HULLFISH: Ahora que hablas de las entrevistas, para aquellos que no han visto la película, tú no estás hablando de las entrevistas con la gente real. Tú estás refiriéndote a las escenas en el guión con los actores que PARECEN entrevistas.
RIEGEL: Exacto. Así que, todo era material en aspecto 4:3. La película, tiene todas estas secuencias de entrevistas con varios de los personajes y este material fue grabado digitalmente.
HULLFISH: ¿Y mucho de eso fue improvisado? Estás hablando de la gran cantidad de material que había.
RIEGEL: Algo fue improvisado, aunque siempre teníamos las versiones basadas en el guión primero. Algunas veces ellos te proporcionaban toda clase de opciones. Todo el material estaba integrado a lo largo de la película entera pero hubo tomas que nunca se usaron porque grabaron muchísimo. Yo creo que para Tonya sola había entre 6 a 7 horas de material. Hubiera sido muy difícil encontrarlo sin ScriptSync.
HULLFISH: Suena que, para construir las escenas, en realidad, no lo estabas utilizando.
RIEGEL: Sólo para encontrar las opciones. Sólo revisaba el guión en el ScriptSync y encontraba todas las tomas de las líneas que necesitaba, las escuchaba y las escogía para empezar a construir las secuencias de las entrevistas en medio del resto del material.
HULLFISH: Porque tan sólo con un click puedes escoger una línea en el guión y encuentras la toma que necesitas ahí mismo. No tienes que ir a buscarla.
RIEGEL: Sí, es brillante.
HULLFISH: ¿Piensas que lo volverás a utilizar ahora que ya lo probaste?
RIEGEL: Si tengo situaciones como ésta, claro. (…)
HULLFISH: En el último filme en el que utilicé el ScriptSync decidimos hacer sólo seis o siete escenas grandes. Así que las más pequeñas no usamos Scriptsync porque pudimos encontrar lo que necesitábamos.
RIEGEL: Exactamente.
HULLFISH: Pero para algo como una escena grande de seis personas cenando o algo así, tiene sentido utilizer el ScriptSync.
RIEGEL: Exactamente. Por eso yo dije que solo lo usé para el material de la entrevista. Si fuese necesario, yo podría utilizarlo para cualquier escena al azar. Creo que cada película definirá como puede ser utilizado en un futuro.
HULLFISH: Otra gente me ha dicho que no les gusta utilizar el ScriptSync inicialmente porque sienten que los distrae de su proceso diario.
RIEGEL: Puedo imaginarlo.
HULLFISH: El otro gran uso para el ScriptSync es cuando tratas de escoger tomas o líneas con el director. El ScriptSync es la major opción.
RIEGEL: Estás totalmente en lo correcto. Es muy útil en esa situación pero honestamente yo fui perfectamente capaz de encontrar esas líneas bastante rápido. Estaba tan familiarizada con el material y conocía donde estaban en la toma y es usualmente muy rápido cuando tienes que regresar e investigar cada una de las lecturas.Uno de los lujos en este filme es que he trabajado con Craig bastante, así que sabía que actuación le iban a gustar…
Este es sólo un extracto de toda la entrevista. Para mayor información:
Deja una respuesta