Como crear un Impactante Time-Lapse, Aún Si la Luz Cambia
Por Kyle Cassidy
Hace algunos años, era difícil hacer muchas cosas con equipo de video no profesional pero todo eso está cambiando. Una cosa que ya se incluye en casi todas las cámaras de hoy en día y no es a menudo utilizado por la mayoría de la gente, es la función de time lapse.
Uno de las grandes cosas que el video puede hacer es mostrar a nuestro mundo en una forma que es imposible o realmente difícil de ver para los humanos como por ejemplo: cosas que se vean realmente cerca a través de un microscopio o desde muy lejos, con un dron o helicóptero; o la obscuridad profunda con una luz infrarroja; o cosas que pasan extremadamente rápido como un globo al explotar. Todas estas cosas cambian la forma en que vemos y entendemos nuestro mundo.
Time lapse comprime el tiempo, haciendo cosas que no son normalmente observables fácil de ver como el movimiento de la manecilla del reloj, la construcción de un edificio o inclusive, el movimiento de un glaciar. Esta técnica existe desde hace tiempo ya y fue primero utilizada por el cineasta pionero francés Georges Méliès allá por 1897 y desde entonces, ha sido utilizado para crear videos impresionantes.
Hoy, vamos a revisar algunos de los retos y recompensas de este tipo de videografía.
¿Qué hace interesante un time lapse?
Cosas que toman mucho tiempo, algunas ejemplos: juegos de fútbol, flores abriendo, un edificio en construcción o siendo demolido, nieve acumulándose, un perro explorando terreno, la marea yendo y viniendo, una puesta de sol y la salida de las estrellas.
¿Dónde filmar: buscando lugares?
Siempre es buena idea estar familiarizado con tu locación, ¿a qué hora sale el sol?, ¿de qué dirección sale?, ¿hay alguna luz de algún estacionamiento que pueda arruinar una fotografía nocturna? Pero no siempre se puede, si te diriges a un parque nacional a miles de kilómetros de distancia, ¿cómo le haces para ahorrar tiempo y explorarlo?
Ante este problema se topó el fotógrafo turco Aydın Büyüktaş cuando decidió fotografiar el Oeste Americano con un dron. El sabía que tenía poco tiempo para llegar a los mejores lugares, pero viviendo en Istanbul, él no tenía tiempo para mirar todo. Así que utilizó Google Maps para cubrir todo el país. Ésta es una forma inteligente de buscar locaciones y hay muchas más. Muchos lugares que valen la pena ser fotografiados ya lo han sido anteriormente, pero no de la excitante forma en que tú lo harías. Flickr.com se jacta de contar con 75 millones de usuarios registrados de más de 60 países que suben a diario más de 25 millones de fotos. Fotógrafos de bodas también pueden encontrar un tesoro en lugares escénicos. Trata de buscar por “mejores lugares para comprometerse” en ubicación y te dirigirán y mostrarán a donde los profesionales locales irían. Google también te dirá los tiempos de las puestas de sol o amaneceres de cada lugar. Tómate el tiempo de leer, las cuentas de personas fotografiando o grabando los lugares a los que te diriges, y simplemente, aprende de sus errores.
¿Necesitas algún equipo en especial?
Un intervalómetro: muchas cámaras hoy vienen con intervalómetros integrados y si tu cámara no tiene uno, muchas compañías fabrican externos que controlan la mayoría de las cámaras nuevas.
Un tripié: Utiliza el más pesado que puedas manejar porque pequeñas variaciones del viento pueden notarse en tu encuadre. Algunos tripiés te permiten manejar un peso desde el poste central para proveer estabilidad extra.
Batería: dependiendo de cuánto tiempo pienses grabar, prepárate para el momento en que tu batería muera. Si no puedes utilizar energía externa, asegúrate que el tripié que estás utilizando te permita cambiar baterías sin desmontar. Asegúrate de apagar el LCD si estás grabando por largo tiempo, ya que es un acaparador de energía.
¿Cuántas fotos necesitas tomar?
Si estás tomando video ordinario, cada 30 cuadros es un segundo así que si tomas un cuadro cada minuto, un día de ocho horas es comprimido en dieciséis segundos. ¿Cuál es la cantidad mínima de video que es interesante ver? Prueba al menos 15 segundos, o sea 450 fotos. Así que si tomas una foto cada minuto, prepárate para mantenerte entretenido por al menos siete horas y media.
Así que si tomas una foto cada minuto, prepárate para mantenerte entretenido por al menos siete horas y media.
Graba en Bruto (RAW)
Los archivos raw de la cámara salen directo del sensor, la cámara aplicará preferencias temporales de fábrica para cosas como definición y balance de blancos pero esto se puede cambiar más adelante. Los archivos RAW también tienen enorme rango de exposición, lo que significa que si algo está muy obscuro, tú puedes extraer mucho detalle de él. Y aún, si algo está muy brillante, tú puedes restaurar algo de los highlights. Lo malo es que los archivos RAW son ENORMES.
Manejando los Cambios de Luz
Cada vez que sea posible, utiliza solamente exposición directa manual. Si estableces la exposición de la cámara de forma automática, el resultado serán muy pequeños cambios entre cuadros, lo que causa flickering (parpadeo). Así que mejor trabaja todo manual, tu ISO, tu f-Stop, la velocidad del obturador y también tu balance de blancos.
Esto significa que si tu estás grabando durante un tiempo, las luces van cambiando, como luz de día pasa a un atardecer y luego a la noche, tú tendrás que graduar, manualmente, tus preferencias. Si puedes hacer esto con una app por bluetooth de tu teléfono, esto reducirá la posibilidad de que accidentalmente golpees la cámara pero también puede reducir el tiempo de batería más rápido.
¿Qué hacer con los Atardeceres?
Atardeceres y amaneceres son ideales para crear un time lapse, el mundo cambia dramáticamente conforme el sol se pone o sale, ambos con la apariencia de luces hechas por el hombre y luces naturales. La ascensión de la Vía Láctea es una cosa espectacular de ver contra los obscuros cielos. Ir de una radiante luz de sol a una obscuridad extrema va más allá de 14 stops del rango dinámico de los archivos RAW de hoy. Para ello necesitas de dos cosas, ajustar lentamente la exposición manualmente y utilizar un software que suavice tal cambio.
Pequeños cambios en luz tales como el sol ocultándose tras las nubes, puede ser cubierto por la exposición de tu cámara, pero conforme la luz desaparece o aumenta precipitadamente, cambia suavemente el f-stop o la velocidad del obturador para seguir el promedio de la medición para la escena conforme el sol se mueve. Este varía dependiendo de que tan brillante quieres que luzca la noche. Podrías, por ejemplo, querer tener una velocidad de obturación larguísima después de que el sol cae en el horizonte para permitir que las luces de los carros se vean como un río de luz fluyendo, o para crear una extraña la luz de luna. Para esto, tal vez debas cambiar la velocidad de obturación a 500ms de un segundo o hasta a un segundo, por más de una hora. Para saber la velocidad de obturación apropiada y la apertura, puedes apoyarte en un fotómetro pero es mucho más fácil utilizar el de la cámara. Estos cambios en la velocidad del obturador o la apertura se verán de inmediato así que, para suavizar la transición, puedes utilizar un software para procesarla.
Procesando tus imágenes
La forma más fácil de convertir tus fotos en video es sólo jalarlas a tu editor de video favorito y exportarlo como video. Cuando importas en Adobe Premiere, asegúrate de activar la opción de “image sequence” (en Avid Media Composer aplica la misma condición), que le dice a Adobe que estás importando un time lapse. Eso creará un video …
Para mayor información visita:
Deja una respuesta