Cómo Hacer un Efecto de Glitch en After Effects
Introducción
El tutorial del día de hoy es para mostrarte como realizar un efecto de glitch. Hay muchas maneras de lograr este tipo de efectos pero lo mejor de esta técnica es que es toda generada dentro de After Effects así que no necesitas de material fuente. Empecemos.
El Efecto Glitch
Voy a hacer una composición y la voy a nombrar “Glitch Effect”. Luego, voy a hacer un layer de texto y escribiré “Glitch”. Centro el texto con las opciones del panel de “Align” y hago un precompose de mi layer desde “Layer > Precompose”. Lo nombro “Type” y luego le doy Ok.
Ahora establezco los canals RGB de forma que puedan separarse mientras está el glitching. Así que, con la pre comp seleccionada, voy a Effect > Channel > Shift Channels. Luego, duplico mi pre comp «Type» dos veces para tener tres copias del archivo. Puedes duplicar con CMD + D en el teclado. Ahora sólo tienes que trabajar con el efecto de Shift Channels en cada layer y cambiar ciertos settings. Para mi layer de arriba, en el menú de “Take Red From” selecciono Red. Luego para el Verde y el Azul y selecciono “Full Off”. Esto deja sólo el canal rojo. Ahora repito el procedimiento en los otros dos layers pero uno tendrá que ser verde y el otro azul… La última cosa que necesito hacer es establecer el blending mode a Add en los tres layers.
Okay, en lugar de colocar keyframes manualmente para modificar la posición de estos tres layers con el fin de simular la separación de RGB, voy a agregar una expression. Para establecerlo voy a crear un nuevo Null desde Layer > New > Null Object. Voy a cambiar el nombre a “Wiggle CNTRL”… Y luego voy a Effect > Expression Controls > Slider Control. Ahora verás que tengo el efecto con un solo valor en él. Si cambio el valor, nada pasa porque todavía necesito ligar la posición de mis tres layers a él. Así que, bloqueo el panel de controles del efecto de manera que cuando deseleccione mi Null, sus efectos aún están accesibles. Después, voy a mis layers de texto (type) y los subo desde el teclado con P. Luego doy “Option” click en el relojito de forma que agregue una expression. Escribo “wiggle(20,” y luego tomo la espiral y arrastro hacia arriba el valor del Slider Control. Esto agregó ese valor a mi expression. Ahora cierro los paréntesis. Para explicar esto mejor, la wiggle expression cambia al azar sus valores. El primer valor que escribí, 20, es cuantas veces por segundo cambia su valor. El segundo valor, que en nuestro caso está ligado al control del slider, es cuánto va a cambiar tu valor. Así que ahora mismo el valor del slider es de 0 así que nada está pasando. Pero si cambias el valor del slider vas a ver como comienza a separarse. Ahora necesito agregar la wiggle expression a mis otros dos layers de texto. Para hacerlo, ilumino la propiedad de Position en mi layer que ya tiene la expression, luego voy a Edit > Copy Expression Only. Luego modifico la posición de mis otros dos layers, ilumino su posición y pego con CMD + V.
Ahora pongamos algunos keyframes en nuestro Wiggle Cntrl. Moveré el playhead a 1 segundo, establece tu valor del slider a 1, y dale click al relojito para establecer un keyframe. También voy a desbloquear mi panel de controles de efectos así no estará adherido a mi control del slider. Voy a agregar el resto de mis keyframes en el timeline. Para acceder a todos los keyframes en un layer seleccionado puedes teclear U. Ahora tengo acceso a mi slider control en el timeline. Voy a mover el playhead 5 cuadros hacia adelante y poner el valor a 1 nuevamente. Con estos keyframes la separación animará la entrada y la salida.
Ahora voy a agregar algo de distorsión. Voy a empezar creando un adjustment layer desde Layer > New > Adjustment Layer. Cambiaré el nombre a Glitch. Luego con este layer seleccionado, voy a Effect > Distort > Wave Warp. En mi efecto de Wave Warp voy a cambiar de Wave Type a Noise. Luego voy a cambiar mi dirección a 0 para conseguir una distorsión horizontal. También ajusto el ancho de la wave a 4000. Obtengo grandes piezas en la distorsión. Con todo ajustado, agrego algunos keyframes en Wave Height. Los coloco en el mismo lugar de los keyframes de Wiggle CNTRL. Mi primer keyframe to pongo en 0, luego, 5 cuadros después lo subo hasta 300 y para el último keyframe, lo pongo nuevamente en 0. La última cosa que voy a hacer es agregar un wiggle a Wave Height. De esta forma, siempre tendré un poco de movimiento en mi texto. Le doy option-click al relojito y escribo “wiggle(10,”… y luego escojo el slider del wiggle control y cierro el paréntesis.
Lo que ahora quiero hacer es una transición de mi texto a algo más. Para hacerlo sólo voy a cortar a un layer de texto diferente cuando la distorsión esté en su pico. El pico de mi distorsión está a 1 segundo y 5 cuadros por lo que muevo el playhead a esa posición y voy a mi Type pre comp con doble click en él. Adentro de mi pre comp selecciona mi Type layer. Asgurándome de que el playhead esté colocado correctamente, voy a Edit > Split Layer. Esto corta el track seleccionado en dos layers por separado donde está el playhead. Le doy doble click en el nuevo layer de texto para seleccionar el texto y luego escribo algo más… Bien ahora regreso a la composición principal.
Cuando reviso el preview, está bastante acabado. Pararemos aquí pero quiero mostrarles otras técnicas para realmente elevar este efecto. La primera cosa es duplicar el Glitch adjustment layer. Con el layer duplicado seleccionado voy a los controles de Wave Warp y cambio el ancho del Wave a 1500. Esto le dará variación en el ancho de mi distorsión, en lugar de que todo sea del mismo tamaño. Luego agregaré un nuevo adjustment layer. Lo renombro como Noise y luego voy a Effect > Noise and Grain > Noise. El control de efectos cambio la cantidad de ruido a 30%. Con el ruido (noise) agregado, el look está cuadrando muy bien. La última cosa que haré es agregar líneas negras pequeñas para que parezca que estamos viendo letras a través de una pantalla. Así que creo un sólido desde Layer > New > Solid. Lo hago negro y me aseguro de su tamaño… selecciono Ok. Luego selecciono Effect > Transition > Venetian Blinds. Y en el control de efectos cambio la transición a 95%, la dirección a 90 grados y el ancho a 5. Esto me dará una líneas delgadas muy nice. En el layer, slecciono la pequeña caja que tiene una T que es la opción para preservar la transparencia. Esto significa que mis líneas sólo se mostrarán en los layers de abajo. Y con esto, tenemos el efecto de glitch.
Antes de terminar, quiero mencionar que este efecto se aplica no sólo a texto sino también a video o cualquier cosa.
Más información en:
Deja una respuesta