Cómo mantener efectivamente la continuidad a lo largo de su edición
La continuidad es una parte esencial de la narración narrativa. Los editores son la última guardia en crear una historia perfecta y creíble. Un editor disciplinado e intencional que usa algunas herramientas y técnicas simples puede crear una historia completa a partir de una variedad de partes.

Desde los primeros días de la película, los editores se han enfrentado al desafío de contar una historia a través del ensamblaje de varios clips. Debido a que un disparo lleva al siguiente, y eso a otro, una y otra vez continúa hasta que el mensaje es claro y se cuenta la historia.
Es la atención de un editor a los detalles, y sus elecciones intencionales de cómo usar cada toma, lo que crea continuidad en la edición final. Por lo tanto, el editor empodera la historia. En consecuencia, la continuidad construye la suspensión de la incredulidad dentro de la audiencia.
En primer lugar, es lo que une cada secuencia de tomas, haciendo que la secuencia parezca un momento único. Los editores son responsables de mantener la continuidad a lo largo de una edición. Por lo tanto, ninguna toma única, o cualquier elemento interno, debe estar fuera de lugar o tiempo dentro del contexto de la narrativa.
De esta manera, la historia tiene prioridad sobre el medio utilizado para contarla. Lo mejor que puede hacer un editor para mantener la continuidad es trabajar deliberadamente para mantenerlo en su edición. Aquí hay varias formas en que esto puede suceder.
Todo comienza con un guión.
Lo más importante es que un guión es una de las mejores herramientas disponibles para un editor. A través de él, el editor tiene un vehículo para entender la intención original del proyecto. Puede parecer obvio, pero debe usar el script para diseñar su primer corte inicial.
En segundo lugar, al revisar la versión preliminar, puedes usar el script para comprender el alcance general del proyecto. Además, puedes hacer cambios cuando sea necesario para mantener el impacto emocional de la historia. El guión te ayuda a ver la base de la estructura narrativa y hacer los cambios apropiados.
En consecuencia, cualquier documentación de producción, como la grabación de registros y notas de guiones, puede dar una idea de los cambios en el conjunto o los problemas encontrados durante la producción.
Pon atención a los detalles
La continuidad visual a lo largo de una edición se pierde tan fácilmente como se mantiene. Además de eso, un editor analiza muchos detalles a lo largo del proceso de postproducción. Estos detalles consumen la atención del editor.
Además, hacen que sea más fácil pasar por alto los simples errores de continuidad visual, especialmente cuando el error se produce en tomas no adyacentes.
Como resultado, un método que ayuda al editor a buscar estos errores es observar la edición en varias pasadas. Más bien, con cada pase enfocado en un aspecto diferente de los elementos visuales de la escena.
Los diferentes elementos de pantalla que se deben buscar en cada paso incluyen la dirección del movimiento, la composición general, la ubicación de los elementos dentro de la escena, el uso de objetos, el movimiento y la iluminación.
No te preocupes por las cosas pequeñas.
Algunos errores de continuidad no se pueden corregir, y algunos son el resultado de la edición. Por lo tanto, si el material de archivo y la edición apoyan firmemente la historia, avanzándola, está bien romper las reglas y permitir que existan pequeños errores de continuidad.
Las películas de Hollywood incluyen repetidamente errores de continuidad que son pasados por alto por la audiencia general. Estos usualmente no son obvios hasta que alguien específicamente los señala.
En estos casos, la historia tiene prioridad sobre la continuidad, como debería ser. Walter Murch describe esto con su «Regla de los Seis» que se encuentra en su libro, «En un abrir y cerrar de ojos: una perspectiva sobre la edición de películas».
Trabajar alrededor de los grandes errores
Sin embargo, no se pueden descartar todos los errores y no siempre es posible realizar nuevamente las tomas. Algunos son tan descarados que la audienciase percatará de ellos aún si los reconocen o no conscientemente. En esta situación, es tu trabajo encontrar una solución que elimine o solucione el error.
Eliminar un error puede ser tan simple como elegir un disparo diferente para reemplazar el errante. B-roll y las tomas de reacción siempre son útiles en esta situación. También puedes cortar alrededor del error de continuidad.
ELIMINAR UN ERROR PUEDE SER TAN SIMPLE COMO ELEGIR UN DISPARO DIFERENTE PARA REEMPLAZAR EL ERRANTE.
Un error de continuidad común ocurre cuando el sol se usa como fuente de luz. Si la producción en una sola escena dura todo el día, el cambio en la posición del sol será notable. Por lo tanto, una forma de hacer que este cambio en la iluminación sea menos obvio es intercalar la escena con una escena diferente.
Al segmentar la escena en secuencias más pequeñas de iluminación similar, el cambio en la iluminación se vuelve menos notable.
No te pierdas en la maleza
Hay una gran cantidad de detalles que deberás seguir en la isla de edición. A veces, puedes estar tan concentrado en un conjunto particular de detalles que omites errores de continuidad menores. Sin embargo, hay una manera fácil de superar esto: traer ayuda.
Un revisor con un nuevo conjunto de ojos identifica objetivamente qué funciona y qué no en una edición. Una crítica completa debe ser parte de cualquier proceso creativo.
La continuidad es una parte esencial de la narración narrativa. Los editores son la última guardia en crear una historia perfecta y creíble. Un editor disciplinado e intencional que usa algunas herramientas y técnicas simples puede crear una historia completa a partir de una variedad de partes.
Deja una respuesta