• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir al pie de página
CAT

CAT

Cursos de Audio y Video Profesional

  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Iluminación en HD

$9,000.00

En este curso se aborda el proceso de captura de imágenes para la televisión de este siglo y dejar atrás los mitos, creencias y el estilo de hacer televisión de los años 50.

Limpiar
SKU: IHD Categoría: Producción
  • Descripción
  • Información adicional
  • Dirigido a:
  • Objetivos del Curso:
  • Requisitos:
  • Temario:
  • Valoraciones (0)

Descripción

Duración: 4 sesiones de 4 horas cada una

La tecnología de video ha progresado mucho durante los últimos 20 años. Existe el video de alta definición, que lo pone a la par con el cine. El contraste, la resolución, el color, todo está mejorando en video…entonces, ¿por qué las imágenes de video no pueden verse como una película? La pregunta es: ¿por qué nuestros videos no se ven mejor?

Mucho tiene que ver con la iluminación. Numerosos camarógrafos todavía viven en el pasado en lo que respecta a la iluminación, “rellenando las sombras y bajando las luces”.

La tecnología moderna ha mejorado hasta el punto de que nadie habla ya de “reventadas” o ruido en los negros. Hoy tenemos un rango de posibilidades para jugar con los ajustes de las cámaras, el encuadre de cine y la iluminación….pero ¿sabemos como usarlo? ¿Nuestro trabajo tiene la calidad que se espera?

En este curso se aborda el proceso de captura de imágenes para la televisión de este siglo y dejar atrás los mitos, creencias y el estilo de hacer televisión de los años 50.

Se abordarán temas como el aspecto artístico del encuadre, las posibilidades técnicas de las cámaras digitales y la iluminación adecuada a la alta definición para obtener imágenes de gran calidad y no sólo de alta definición.

Nota: Se abre a partir de la inscripción de 5 personas.

Información adicional

Fecha:

9-12 de abril de 2018 de 10:00 a 14:00

Dirigido a:

Ingenieros responsables de foro, camarografos, iluminadores, operadorew de video y personal de cámaras portátiles.

Objetivos del Curso:

Al terminar los participantes:

Podrán trabajar con video estándar y video HD
Serán eficientes utilizando cámaras HD
Conocerá los encuadres y movimientos correctos para el formato HD.
Podrá realizar un montaje de luces adecuado para producciones en HD.
Podrán hacer los ajustes necesarios a la cámara o a la iluminación para obtener el efecto deseado.
Podrán desarrollar puestas de luces más creativas

Requisitos:

Conocimientos de operación de cámara.

Temario:

Primera sesión

La naturaleza de la luz. El espectro electromagnético. La luz blanca. Atributos básicos de la luz. Valores acromáticos. Gradación y contraste tonal. Valores de reflexión. Superficies coloreadas y luz de color. Teoría del color.

Fisiología del ojo humano. Sistema visual humano. Percepción de la luz y el color. Armonía del color. Memoria del color. Asociaciones a partir del color. Comparación entre la cámara fotográfica y el ojo humano.

Principios básicos de iluminación. Percepción y selección de la luz. Calidad de la luz. Luz suave y luz dura. Dirección de la luz. Luz frontal. Luz lateral. Luz trasera. Manejo de las sombras. Luz principal, luz de relleno y luz trasera o back light. Manejo de la luz en locación y en estudio.

Iluminación de sujetos fijos. Iluminación de un locutor. Iluminación de una entrevista una o varias personas. Iluminación con y sin fondos. Iluminación de siluetas, manejo del contraluz. Establecimiento de radios de contraste a partir de la iluminación.

Segunda sesión

Principios básicos de iluminación. Características de las fuentes luminosas. El concepto de contraste. Herramientas de iluminación. Reflectores y luminarias. Lámparas de tungsteno. Lámparas de tungsteno halógeno. Reflectores de arco de carbón. Lámparas de descarga de gas. Fuentes de luz. Luces suaves y luces duras. Reflectores de frésnel. Control del haz luminoso. Tramoya y herramientas para el control de la luz, (banderas, gobos, mallas, etc.). Control de la intensidad de la luz. Filtros de color. Filtros para la conversión de temperaturas de color. Filtros difusores y superficies reflectoras.

Sujetos estáticos. El retrato. Ubicación de las lámparas. El efecto básico de las posiciones de las lámparas. Ubicación d la luz de relleno con respecto a la luz principal. Altura y angulación de la luz trasera o back Light. Manejo dramático del contraste. El retrato, tratamiento dinámico.

Iluminación de naturalezas muertas y objetos estáticos. Luz persuasiva. Estilos de iluminación. Creación de atmósferas luminosas.

Recreación de la atmósfera luminosa de un anuncio publicitario. Iluminación con luces filtradas y sin filtrar.

Tercera sesión

Comportamiento de las fuentes luminosas. Cantidad y calidad de la luz. Temperatura de color de las fuentes luminosas. Relación entre iluminación y calidad de la imagen. Manejo y filtrado de la luz de día. Iluminación de la escena. Manejo de la luz natural. Iluminación en estudio. Iluminación en locación. Iluminación de exteriores en la noche. Creación de atmósferas a partir de la iluminación. Ventanas y puertas. Sombras y siluetas. El manejo del fondo, cicloramas y telones. Balance de luces.

Técnicas de iluminación para cine y televisión. El trabajo en estudio. Consolas para el control de la luz en estudio.

Creación de atmósferas a partir de la iluminación.

Reproducción del ambiente luminoso de una pintura clásica.

Cuarta sesión

Modernas herramientas de iluminación. Reflectores de luz fría tipo HMI. Lámparas fluorescentes. Lámparas tipo Dedo Light. Iluminación robótica. Manejo de humo. Efectos de fuego y agua a partir de filtros. Efectos visuales a partir de la luz.

Recreaciión de la luz de una vela sobre una pareja sentada en una mesa junto a una ventana, por la ventana deberá apreciarse la luz de la luna.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Iluminación en HD” Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

« Media Composer Fundamentales I (MC101)
Corrección de Color en Avid Media Composer »

Footer

En CAT se imparten cursos para profesionales, por profesionales la creación de contenidos. Nuestros instructores son profesionales activos del medio que añaden a su capacidad para enseñar su amplia experiencia en el medio.

  • Nosotros
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto

Dirección

Miguel Ángel de Quevedo #218
Col. Santa Catarina Coyoacán
México D.F. C.P. 04010

¡Siguenos!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Diseño y Desarrollo Web · Aviso de Privacidad