Independientemente de las herramientas con las que tenemos que trabajar, las imágenes que se nos han dado o quién está mirando sobre nuestro hombro; todo editor tiene que trabajar contra tiempo en cualquier proyecto.
Chris “Ace” Gates, es un escritor y editor, cuatro veces ganador del premio Emmy, que compartió consejos para todos los editores en Videomaker.com. Aquí se los traemos en español.
El mundo de la edición de video no es ajeno a de la funcionalidad de arrastrar y soltar. Uno podría pensar que usando de esa manera la herramienta, se alcanzará la eficiencia, pero un simple clic no es siempre la forma más rápida de hacer las cosas. A muchos editores novatos se les enseña primero cómo editar video arrastrando todos los clips al timeline, acortando o alargando los clips de atrás hacia adelante o de adelante hacia atrás y poniendo un clip sobre otro. Funciona, pero no es el método más eficiente. El secreto para acelerar la edición está en las herramientas. Los nombres de las herramientas pueden cambiar de acuerdo al programa que se esté usando, pero su función es básicamente la misma. Un editor que sepa cómo acceder de forma inmediata a sus herramientas, es capaz de moverse mejor a través de su edición y pasa más tiempo tomando decisiones creativas, frente a tareas técnicas y operaciones superficiales.
El poder del teclado
Una de las herramientas más poderosas y buscadas, es sin duda el teclado. Los programas profesionales de edición ofrecen una serie de atajos a través del teclado, permitiendo al usuario acceder a cualquier herramienta de la aplicación con tan sólo apretar una tecla. Al memorizar los atajos del teclado, el editor podrá editar a una velocidad increíble. Ciertamente, hay una trampa, los atajos del teclado no sirven si no se sabe para qué es cada cosa. A través de todas las plataformas de edición que existe, los atajos del teclado variarán de una a otra plataforma, pero las herramientas trabajan siempre de manera similar. Una vez que los conozcas, tu vida será más fácil. Confía en nosotros, aléjate del ratón tanto como puedas. ¡Algo le sucederá a tu mano después de editar varias horas sólo con el ratón!
Selección
Todo programa de edición va a tener una o más herramientas de selección. Estos permiten que el usuario elija un clip o un grupo de clips para actuar sobre ellos, ya sea moviendo la selección, haciendo un ajuste o aplicando un efecto. La forma más simple es la herramienta “mover” o “flecha”. Un clip se selecciona al hacer clic sobre él. Múltiples clips se seleccionan haciendo clic y formando un rectángulo de selección alrededor de los clips deseados.
Una herramienta de selección de pistas seleccionará todos los clips encontrados en una pista en particular. Puede ser modificada para seleccionar una o más pistas en una dirección desde donde se coloca el cursor. Esto es útil cuando el editor quiere mover una edición a una pista específica.
Recorte

La herramienta de recorte o “trimming” es el corte preciso de un clip para colocarlo en contexto con el corte de otro clip. Los clips son fáciles de mover con las herramientas de selección, así como lo es el arrastrar el extremo de un clip para recortar su punto inicial o final. La mayoría de los programas de edición cuentan con una ventana de recorte. Cuando un punto de edición entre dos clips se selecciona, una ventana de corte se abre con dos imágenes, una que muestra el último fotograma del primer clip, a otra que muestra el primer fotograma del segundo clip. En esta ventana, el editor puede cortar o ajustar y ver los cuadros en ambos lados del punto de edición.
Una herramienta que confunde a muchos editores es la herramienta de edición de onda o “rippletool”. Esta herramienta se usa para ajustar un clip en el timeline. Al colocar el cursor al principio o al final de un clip, el editor podrá ajustar la longitud de dicho clip. Lo que hace a esta herramienta tan poderosa, es que como el punto de edición para el clip se ajusta, los demás clips en la línea de tiempo se mueven conforme a ese ajuste, así no queda ningún vacío ni los clips se sobreponen.
La herramienta de edición de desplazamiento o “slip edit tool” funciona sólo en un clip, manteniendo su ubicación y la duración en la línea de tiempo. Esta herramienta mueve el clip hacia adelante o hacia atrás, dentro del contexto de su ubicación. La duración y los puntos de edición quedan intactos, pero el punto de entrada y de salida de ajustan simultáneamente. Si la colocación de las imágenes en el timeline fuera una ventana, la herramienta de desplazamiento movería las imágenes a través de esa ventana.
Similar a la herramienta de “slip” está la herramienta “slideedittool”. Esta herramienta permite al editor mover un clip en cualquier dirección manteniendo su duración. La cabeza y cola del clip permanecen iguales, mientras que la ubicación del clip cambia. Al cambiar el clip de posición, los clips anteriores o posteriores se ajustan consecuentemente.
Una de las herramientas más prácticas para el editor es la cuchilla o “blade / razortool”. Fiel a su nombre, la herramienta corta en piezas separadas. Es muy útil para emplear el “trimming” en un fotograma específico del clip.
Moviendo clips
Mover clips alrededor del timeline es la base de cualquier edición. Puede ser tan simple como arrastras y soltar un clip con la herramienta “mover”. Sin embargo, hay distintas formas de mover clips que aumentan la eficiencia o sirven para un propósito específico. Existe el corte universal: copiar y pegar. Esto se puede realizar con un solo clip o con una selección de varios clips.
Al mover archivos individuales de un bin al timeline, el editor elije cómo el archivo será colocado. Es común en las plataformas de edición la habilidad de para sobrescribir e insertar una edición. Sobrescribir coloca al clip en el lugar deseado dentro del timeline, sobrescribiendo en lo que esté ahí sin mover otros clips al hacer la edición. Una inserción coloca al clip en el punto seleccionado, y mueve consigo a todos los clips que vienen después del punto de inserción.
El editor tiene múltiples opciones para remover uno varios clips del timeline. Un editor puede levantar un clip o eliminarlo de la línea de tiempo sin afectar la edición total. Puede hacer “ripple”, que es levantar el clip cerrando el hueco en la edición moviendo todo el contenido que había hasta el punto en el clip eliminado había comenzado.
Reproducción
La mejor manera de juzgar una edición es viéndola. Moverse rápido dentro del espacio de trabajo y enfocarse en el área que necesita ser ajustada permitirá al editor hacer un mejor juicio. Un software estándar de edición usa las teclas J, K y L. La J sirve para ver en reversa. La K es para pausar. La L para reproducir hacia adelante. Usadas adecuadamente, estas teclas harán más eficaz el proceso de edición. Teclear la J o L dos veces, aumentará la velocidad de reproducción al doble, al pulsar la J se reducirá la velocidad de reproducción.
Es necesario ver la edición varias veces, una y otra vez, hasta conseguir la sensación de una buena edición. Es aquí cuando el bucle de reproducción o “loop” viene muy bien. El editor selecciona una parte de la edición y la reproduce en un bucle. De esta manera, la edición se reproduce continuamente hasta que el editor la detenga.
¿Cómo doblar tu velocidad de edición?
Muchos editores experimentados y novatos quieren aprender a editar video. Como dice el viejo refrán, “la práctica, hace al maestro”. Tomarse el tiempo de aprender todas las herramientas y cómo acceder a ellas, así aumentarás tu capacidad. Al poner en práctica ese conocimiento, utilizando estas técnicas de video, se encontrará mayor eficiencia dejando más tiempo para las decisiones creativas, logrando así un mejor producto final.
Importante: teclados de edición de video
El teclado de edición es una herramienta muy útil para que un editor aprenda en una nueva plataforma. Hay teclados hechos exclusivamente para una plataforma de edición. Las teclas del teclado no sólo tienen los caracteres QWERTY estándar, sino que también tienen símbolos de las diferentes herramientas de la aplicación que sirven como atajos. Muchas veces, estos teclados tienen las teclas agrupadas por colores, para distinguir y organizar mejor las herramientas dentro de él. Un teclado de edición de video es una forma sencilla de aprender a navegar en un programa incrementando tu velocidad de edición.
Publicado originalmente en:
http://www.videomaker.com/article/15643-doubling-your-editing-speed
Deja una respuesta