• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
CAT

CAT

Cursos de Audio y Video Profesional

  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Tu empresa de video: un plan de negocio sólido

Dejar un comentario

Lo esencial en tu plan de negocios para que tu empresa sea exitosa.

La creación de contenidos multimedia genera muchas oportunidades de negocios, como lo demuestra la gran cantidad de empresas que se dedican a ellos y los profesionales independientes que ofrecen sus servicios. La capacidad para trabajar bajo presión, el conocimiento  y la creatividad son los principales elementos que deben conformar una empresa dedicada a generar contenido.

Si estás interesado en crear tu propio negocio de producción de videos y contenidos debes tener presente lo vital para que tu empresa sea exitosa con un plan de negocio sólido:

  • Tener metas en tu negocio y finanzas.
  • Un plan de marketing.
  • Un estimado de los beneficios y las pérdidas.
  • Valoración de riesgos.
  • Estudio de mercado.

Esto es muy importante establecerlo ya que incluso te ayudará a atraer inversionistas. De esta manera identificarás en qué cosas eres bueno y en qué otras no para pedir hablar con distintas personas que son buenas en esa área y te aconsejen; por más pequeño que sea te ayudará en tu empresa de manera exponencial.

Respecto a las metas:

  • Establece metas en un lapso de 5, 10 y 15 años.
  • ¿Qué servicios vas a proveer?
  • ¿Quiénes serán tus clientes?
  • ¿Cuántos empleados tendrás?
  • ¿Cómo distribuirás tu producto?

Hay que ser realistas en cuanto a los beneficios y ganancias en los primeros 5 años, ten en cuenta:

  • Los costos al inicio.
  • Gastos recurrentes.
  • Ingreso anticipado.
  • Fecha límite de tu proyecto.

Las valoraciones de riesgo incluyen:

  • ¿Qué sucede si el gasto inicial se agota?
  • Si la economía sufre un declive.
  • Las nuevas competencias.
  • Si alguna persona se lastima.
  • Hasta las relaciones personales.

Lo que debes analizar en tu estudio de campo son:

  • La lista de competencias en el área.
  • Lista de competencias del mismo tamaño que el tuyo.
  • Cadenas televisivas.
  • Productoras grandes.
  • Productores freelancers.
  • Averigua en qué categoría trabajan: videos de boda, comerciales, etc.
  • Sus fortalezas y debilidades comparadas con tus fortalezas y debilidades.

También incluye a tus clientes en tu plan de negocios, considera dónde viven y cuánto tiempo requerirá desplazarte hasta donde lo necesiten.

Fuente.

Archivado en:General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Más cursos

Expressions Prácticas en After Effects para Diseñadores/Animadores.

Técnicas y Herramientas de Edición Avanzada en Avid Media Composer

Media Composer Fundamentales I

Media Composer Fundamentales I (MC101)

Entradas recientes

  • ¿Es la postproducción de largometrajes el trabajo adecuado para ti?
  • Cómo obtener una licencia de música para streaming
  • Simon Says On-Prem – Transcripciones sin la nube
  • El motion smoothing está arruinando el cine
  • ANUNCIAN NUEVAS FECHAS PARA LA PRÓXIMA CUMBRE CREATIVA DE FCPX

Footer

En CAT se imparten cursos para profesionales, por profesionales la creación de contenidos. Nuestros instructores son profesionales activos del medio que añaden a su capacidad para enseñar su amplia experiencia en el medio.

  • Nosotros
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto

Dirección

Miguel Ángel de Quevedo #218
Col. Santa Catarina Coyoacán
México D.F. C.P. 04010

¡Siguenos!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Diseño y Desarrollo Web · Aviso de Privacidad