Por Christopher Settineri
Decidir que software comprar puede ser una tarea desalentadora, especialmente para el videógrafo principiante. Existen muchos factores que deben ser considerados cuando compras un software de edición. Este artículo cubre diferentes softwares y distintos factores a considerar durante el momento de decisión de compra.
A finales de los 80’s y principios de los 90’s, la idea de un sistema de edición gráfico era un sueño futurístico para mucgos profesionales del video. Rumores corrían sobre estos poderosos sistemas en los trabajos, escondidos detrás de las paredes de Industrial Light and Magic, Skywalker Ranch y otras casas de post-production de Hollywood. Avanzando hasta el 2018 y el panorama de los softwares disponibles para videógrafos es inmenso. Ya se fueron los días de cortar tiras de celuloide, de videocaseteras y de edición lineal. Hoy, la edición de video es un proceso no lineal digital y una pieza increíblemente importante en la producción de video. Este es el mecanismo por el cual los creadores de contenido ensamblan una historia de video y determinan el ritmo al cual la historia es contada.
Conoce lo que necesitas
Ante todo, cuando escojamos un programa de edición, hay que pensar en adquirir un software, comprar una suite que te ayudará a contar historias a través de la edición. Con el aumento de la compra por medio de suscripción de software, tú podrías estar utilizando el mismo software por años, así que es importante escoger un sistema que cumpla mejor tus necesidades.
Cada sistema tiene su flujo de trabajo y sus propios matices
y lo que prefieras dependerá en como trabajes.
Con el relativo reciente aumento del video en 360 y 4K, los editores de contenido y los sistemas de edición necesitan estar actualizados ante el cambiante panorama de la creación de contenido y video. Mientras estas nuevas formas de producción ayudan a los cineastas y videógrafos a contar historias desde nuevos ángulos, los editores ahora necesitan tener una nueva visión al editar y cómo estas tecnologías moldearán su trabajo. Algunos softwares traen soporte nativo para estas tecnologías emergentes mientras otros requieren que el usuario instale un plug-in. Mantén en mente esto mientras compras.
Empezando
La mayoría de los principiantes empezarán editando bajo el estilo de drag and drop, opción que en la mayoría de las computadoras viene como estándar. Estas opciones gratuitas están bien para cortes simples pero ten en cuenta que descargar software de edición gratuito de fuentes dudosas, puede acarrear la instalación de malware, virus y otros problemas. A menudo también, están limitados cuando se trata de la entrada y salida en distintos formatos y la interfaz puede ser un bastante torpe o defectuosa. Es recomendable que mejor busques un software más professional si eres un editor serio.
Escalando
Corel VideoStudio Ultimate X10.5
Avanzando más allá de las herramientas de edición gratuitas, está otro software que vale la pena mencionar, el Corel VideoStudio Ultimate X10.5 ya que está realmente dirigido a los principiantes. No tiene las mismas capacidades o soporte como otros mencionados en este artículo pero es bastante amigable y es una opción económica a 99 dólares. No es precisamente una suite de edición professional pero es una gran opción para el editor novel que quiere aprender como editar y después ascender del software gratuito o menos versátil. Corel es una gran opción a un gran precio especialmente para los jóvenes videográfos.
Blackmagic DaVinci Resolve 14
Si necesitas más pero no estás listo para desembolsar para una suite del más alto nivel, DaVinci Resolve 14 de Blackmagic es una plataforma robusta y gratuita que también incluye la herramienta de corrección de color líder del mercado. Siendo una suite de edición enfocada al color, le da a Resolve una ventaja sobre softwares como Final Cut y Corel VideoStudio. Mientras otros softwares tienen algo de soporte para color, DaVinci ha sido construido específicamente para corrección de color. Como el color es una importante herramienta que ayuda a establecer el tono de una escena en particular o de un filme entero. DaVinci, al ser construido alrededor de este principio, tiene un plus, especialmente para el videoógrafo que quiere ser capaz de editar y graduar color al mismo tiempo. DaVinci Resolve viene en dos sabores: la versión gratuita y la versión Studio disponible por $300 dólares. Es muy recomendable tanto para principiantes como para expertos porque permite utilizar y trabajar con el software antes de comprarlo y a diferencia de la mayoría de las versions gratuitas, DaVinci Resolve 14 sólo carece de algunas funciones encontradas en DaVinci Resolve Studio. Vale la pena recalcar que interfaces de hardware para edición y color se consiguen directamente en Blackmagic. Estas grandes herramientas ayudan a elevar tu experiencia de edición y tu arte. Resolve es una opción robusta gratuita pero existe una curva de aprendizaje para aprovecharlo al máximo.
Invirtiendo
Hace algunos años, tu estatus de editor principiante o professional hacía una enorme diferencia a la hora de comprar softwares. Hoy, la mayoría de los softwares profesionales incluyen suficientes recursos para el principiante o el professional para empezar sin mayor problema. Si realmente te interesa la edición, no hay razón para no empezar con un software professional como Adobe Premiere Pro o Apple Final Cut Pro X. Estas y otras opciones similares son mucho más capaces que la mayoría de los softwares de edición para consumidores y ofrecen una plétora de recursos si necesitas ayuda para iniciarte en ellos. Con una suite para editar professional, tú puedes experimentar mientras aprendes habilidades que necesitarás para editar video como un professional.
La mayoría de los softwares profesionales hoy en día están en un punto donde la gente puede comprar y aprender a utilizarlos sin mucho problema. Una sola licencia para Apple Final Cut Pro X de Apple por ejemplo, viene costando alrededor de $300.00 dólares. No precisamente una ganga pero definitivamente no se encuentra cerca del mismo costo que otros esenciales de video como cámaras o equipo de producción. El software de Adobe tiene un modelo de servicio que consiste en pagos mensuales que permite estar siempre actualizado con la última versión. La licencia para un usuario por una aplicación, viene costando cerca de $20 dólares al mes, con la suite de Adobe completa estaríamos pagando cerca de $50 dólares en una suscripción mensual. Así que Corel Video Studio Ultimate X10 es por mucho, la opción más acequible costando una licencia perpetua alrededor de $100 dólares junto con la versión gratuita de DaVinci Resolve 14.
Mientras el precio es una area a considerar, la funcionalidad es otro importante aspecto en qué pensar. Si tú planeas trabajar con formatos de video como 4k, multicámara, 360 y otros, necesitarás encontrar un software que soporte ese flujo de trabajo. Adobe, Final Cut y, en menor medida, Resolve, todos soportan 360, 4k y edición muticámara, (revisa la lista de funciones de cualquier otro software que estés considerando). En término de poder computacional, necesitarás asegurarte que tu sistema será lo suficientemente capaz de manejar no solo el software pero también el video con el cual estarás trabajando. Siempre verifica las especificaciones mínimas del sistema antes de comprar el software. También asegúrate que el software que quieres comprar es compatible con cualquier plug-in que quieras utilizar ahora o en el futuro.
Los tres grandes
Avid Media Composer 8
Avid Media Composer fue la suite de edición no lineal original además de ser un editor muy poderoso, aún es ampliamente utilizada por muchos editores profesionales en Hollywood y pequeñas casas productoras. Es robusta en todas sus herramientas y aunque tiene historia de ser menos flexible que otros editores, la edición basada en el teclado y otras funciones profesionales, la convierten en una fuerte opción para editores que necesitan trabajar rápido y consistentemente. Se ha adaptado a lo largo de los años y aunque permanece adherida a su lógica de edición y composición ahora soporta, nativamente, 4k y muchos otros formatos. Para una probadita de Media Composer, revisa el Media composer First, la versión gratuita de Avid para principiantes.
Final Cut Pro X 10.4
Si trabajas en una Mac, Final Cut Pro X es una gran opción. Por muchos años, Final Cut Pro fue considerado el software de edición estándar de la industria pero en años recientes, otras suites se han vuelto más populares. Sin embargo, Final Cut es aún un software poderoso y versátil para usuarios Mac y ha ido recuperando su lugar entre los profesionales desde su lanzamiento “X” al recobrar la funcionalidad esperada entre los editores profesionales al refinar su interfaz y timeline. Final Cut Pro soporta resoluciones de video 4k e incluye Logic Pro, un editor de audio versátil y útil, y Motion, que soporta la creación y composición de motion graphics y efectos. Final Cut Pro X es una gran pieza de software para usuarios Mac y aún es el estándar en algunos estudios.
Adobe Premiere Pro CC
Adobe Premiere Pro CC es una gran opción tanto para principiantes como para expertos. Soporta Windows y Mac y es una parte de la amplia Adobe Creative Suite. Combina el poder de Premiere con el resto de la Adobe suite y tendrás una increíblemente poderosa herramienta para narrar historias. Con la Adobe Creative Cloud puedes esperar soporte para todo desde corrección de color hasta media encoding y entregas con edición fotográfica y herramientas de diseño gráfico. Adobe Creative Cloud es por mucho, la suite más versátil que puedas comprar.
La elección es tuya.
La edición de video es un paso esencial en el proceso de producción. Es el lugar donde la historia es realmente contada. Mientras la cámara ayuda al director a pintar la imagen de una escena o toma, la edición revela la historia entera. Editar es como nosotros establecemos el tono, el ritmo y el sentimiento de una pieza de contenido. Ya que hay muchos softwares existentes disponibles, es importante considerer tus necesidades como editor y comprar el software y el sistema que major se adecúe a tu flujo de trabajo de producción.
Chris Settineri es el director general de Studio 10 films. Está entrenado como camarógrafo, director y editor de video.
www.videomaker.com
Deja una respuesta