• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
CAT

CAT

Cursos de Audio y Video Profesional

  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Hechos y Fechas en la Edición de Video No Lineal

Deja un comentario

Fechas en la Edición de Video No Lineal

Muchos editores jóvenes sólo han experimentado su arte en un ambiente digital pero cualquiera que haya editado antes de la mitad de los años 90’s seguro recordará los días analógicos cuando los Steenbecks y las Moviolas lidereaban el mundo de la postproducción.

La edición de video digital tiene sólo 33 años y ha dominado la industria por más de 22 años. Revisemos algunos datos y fechas interesantes en la historia reciente del mundo de la edición de video:

 

1971: El verdadero primer editor no lineal fue el CMX 600, introducido en 1971 por CMX Systems, una sociedad conjunta entre CBS y Memorex. 

1985: Quantel  saca al mercado el “Harry”. El Harry fue el primer sistema de edición y composición de video completamente digital. Debido a limitaciones técnicas, podía grabar y aplicar efectos a un máximo de 80 segundos de video digital sin compresión de 8-bit.

1987: Avid Technology creó Avid/1 Media Composer. Fue diseñado para utilizarse en una plataforma de cómputo Apple Macintosh II con hardware y software propietario de Avid.

Michael Phillips, pionero de Avid, aclara: “ El  Avid/1 Media Composer en realidad fue desarrollado en la computadora Apollo, que es donde los fundadores de Avid trabajaron antes de crear Avid como compañía. Fue entonces cuando se construyó en Macintosh II, para realizar la primera entrega oficial en Diciembre de 1989.)

El Avid Media Composer tuvo un diseño revolucionario, pero no fue el primer sistema de NLE (Edición No lineal) que utilizó conceptos como Clip, Bins y Timeline (estos fueron introducidos por el Lucasfilm’s EditDroid un NLE análogo pero computarizado de principios de los 80’s).

1989: Editing Machines Corp. introduce el EMC2 editor, un sistema de edición no lineal offline para PC que utilizaba discos ópticos magnéticos para almacenaje y reproducción de video. Utilizaba una resolución de video de la mitad de la pantalla a 15 cuadros por segundo.

1989: Avid Technology públicamente introdujo Avid/1 Media Composer en la NAB con grandes fanfarrias. El códec utilizado para editar en Avid era el Motion JPEG (M-JPEG), que se convirtió en el códec principal para la edición de video a principios de los 90’s. No tenía una calidad muy alta pero funcionaba bien para la edición offline.


http://youtu.be/Bzy94vWUitE

1991: El término “Edición No Lineal” fue formalizado en 1991 con la publicación del libro de Michael Rubin “Nonlinear: A Guide to Digital Film and Video Editing” que popularizó el término sobre otros como edición en tiempo real o «random-access«, etcétera.

1991:  Adobe liberó el Premiere 1.0 para Mac.

1992: El primer largometraje Let’s Kill All the Lawyers, fue digitalmente editado utilizando Avid. Hasta este punto, sólo cortometrajes o comerciales podían ser editados debido a las limitaciones de espacio de los discos duros.

1993:  Media 100 entra al mercado como una solución de edición de video digital de bajo costo. Media 100 ofrecía avances firmes en tecnología de compresión y continuó desarrollando resoluciones de video de mayor calidad enfocadas principalmente en la innovación de software más que de hardware.

1994-95: Para 1994 sólo tres largometrajes habían sido editados dgitalmente pero, para 1995, el número había crecido a cientos. Este momento es conocido como el cambio distintivo en la revolución de la edición digital.

1995:  El codec DV y el protocol IEEE-1394 (FireWire 400) trajo enormes avances a la grabación, captura y edición de video digital.

1996: The English Patient fue el primer filme editadodigitalmente que gana un Oscar por Mejor Edición (editado por Walter Murch en Avid)

1999: Apple lanza el Final Cut Pro, que pronto se convirtió en un fuerte competidor para Avid. (Final Cut pro, fue un producto diseñado por Macromedia por varios ex-empleados de Adobe)


http://www.youtube.com/watch?v=KS6pjJ4eiVY

1999: Junio. Sonic Foundry introduce Vegas Beta un preview de lo que sería la versión de Vegas Pro. Es llamado «Un Sistema de Edición de Media Multitrack »

2001: The Rules of Attraction fue el primer largometraje editado en Final Cut Pro.

2004: Da Vinci Systems lanzó al mercado el Resolve, un software basado en la corrección de color. Además de la corrección de color, ofrecía un conjunto de herramientas avanzadas para el tratamiento tanto de tamaño como de formato en imágenes.

Con el paso del tiempo, se le han ido agregando herramientas de edición no lineal, robusteciendo este software. Actualmente pertenece a la compañía BlackMagic.

2007: No Country for Old Men fue el primer filme ganador del Oscar editado utilizando Final Cut Pro. (Roderick Jaynes también fue nominado para un Oscar por Mejor Edición).

 2011: Final Cut Pro X nace como una aplicación de edición de video no lineal. Y es el controversial sucesor del Final Cut Pro 7 ya que presenta una nueva lógica de edición no muy bien recibida por muchos, pero busca revolucionar la forma en que se edita actualmente.

En la actualidad, los sistemas más robustos logran editar video en calidades impresionantes como es el 4K, 8k, o inclusive, el 16k. Se han integrado formatos únicos como es la estereoscopía o el video en 360 grados. El avance en las capacidad y velocidad de las unidades de almacenamiento y las redes, la compatibilidad de formatos, hacen de la edición y postproducción de video, hoy en día,  un engranaje muy complejo que logra resultados increíbles.

Publicado en: General Etiquetado como: adobe premiere pro, Avid, davinci resolve, edición d evideo, edición de video, edicion no lineal, emc2, fcp7, fcpx, resolve, sony vegas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más cursos

CONFIGURACIÓN DE SWITCHES CISCO “SWITCHING»

CONFIGURACIÓN DE ROUTERS CISCO “ROUTING”

DIPLOMADO EN POSTPRODUCCIÓN DE AUDIO DIGITAL

Entradas recientes

  • Revisión de After Effects 2021 y más.
  • Premiere Rush vs Pro: ¿qué herramienta de Adobe debería usar?
  • Festival de Cine de Sundance 2022: solo para los completamente vacunados
  • Videomaker: Evento virtual de postproducción
  • ABC, CBS, FOX y NBC se reunirán en persona por primera vez en dos años

Footer

En CAT se imparten cursos para profesionales, por profesionales la creación de contenidos. Nuestros instructores son profesionales activos del medio que añaden a su capacidad para enseñar su amplia experiencia en el medio.

  • Nosotros
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto

Dirección

Miguel Ángel de Quevedo #218
Col. Santa Catarina Coyoacán
México D.F. C.P. 04010

¡Siguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Diseño y Desarrollo Web · Aviso de Privacidad