• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
CAT

CAT

Cursos de Audio y Video Profesional

  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

La Bella y la Bestia, lo que no sabías…

Dejar un comentario

Ya nos dejamos envolver por las bellas canciones que nos dieron la bienvenida al castillo de la bestia. Fuimos testigos una vez más de su fiereza y la ternura que Bella logró sacar a luz. La película fue bien recibida por la crítica y ya superó 900 millones de dólares en taquilla. Antes de esperar por la siguiente película live-action que Disney hará, echemos un vistazo al  detrás de cámaras.

bella

La revista Post obtuvo una entrevista con el director Bill Condon, el director de fotografía Tobias Schliessler y la editora Ginny Katz. En ella hablaron de sus roles y su experiencia al retomar un clásico de Disney tan querido.

El director buscaba brindar una película emotiva que nos envolviera con sus canciones y cuyos personajes estuviesen llenos emociones. Ese fue uno de sus retos: los personajes al ser de piel y hueso debían sentirse reales. La relación entre Bella y Bestia debía florecer frente a nuestros ojos en vez de simplemente enamorarse como si les cayera un hechizo de amor.

Aplaudimos al director que buscara tener tantas tomas reales como se pudiera. Se construyeron sets y se trabajó en la iluminación. Evitó atiborrar la película de imágenes elaboradas por computadora. Por ejemplo, en la escena Nuestro huésped sea usted el reflejo en platos y copas era auténtico. Se buscaba que los elementos elaborados a computadora estuvieran rodeados de la mayor cantidad de cosas reales.
El director disfrutó mucho el proceso de post-producción porque es allí donde la película toma forma. Le parece algo muy satisfactorio.

El director de fotografía trabajó un total de seis meses en la película. El proceso de pre-producción tomó más trabajo que una película ordinaria debido al guón gráfico y ensayos. Para él fue claro qué estilo de fotografía e iluminación tendría la película después de ver las ilustraciones y distinguir el tempo de las canciones. Las cámaras con las que se filmó fueron Alexa Raw y Alexa XTs usando lentes Leica Summilux Prime. Con estas cámaras podía trabajar a su gusto con la iluminación. Su reto fue trabajar con la iluminación del enorme set que habían construído para el bosque. También lo fue la iluminación de los elementos hechos a computadora que no se hayan al momento de grabación si no que son meras decoraciones.
La editora Ginny Katz compartió que su estilo de edición varía en cuanto a la escena y lo que quiere expresar. El vals del comienzo era fluido, en cambio la canción de Gastón en la taberna era más robusto y fuerte. Editar es contar una historia y capturar la emoción que emana de ella. La editora adora trabajar con Avid (versión 7) justamente por eso, además de la gran creatividad con la que podía trabajar. Avid hizo la vida de todos más fácil.

A ella le fascinaba ver como día con día las escenas cobraban vida cuando se agregaban los elementos a computadora. Tenemos un Lumière un poco burdo que después tiene cara, cuerpo, comienza a hablar, canta, baila y sus expresiones se vuelven increíblemente vivas.

Fue un proceso maravilloso para Condon, Schiessler y Katz ver cómo la película cobraba vida frente a sus ojos. Capturar las emociones de las escenas y brindaron una historia que, aunque ya conocemos, nos hizo sentir todo como si fuese la primera vez.

 

Archivado en:General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Más cursos

Principios de Audio Digital y de ProTools

Principios de Audio Digital y de ProTools

CURSO-TALLER DE SEGURIDAD EN REDES CON EQUIPO CISCO

CONFIGURACIÓN DE SWITCHES CISCO “SWITCHING»

Entradas recientes

  • ¿Es la postproducción de largometrajes el trabajo adecuado para ti?
  • Cómo obtener una licencia de música para streaming
  • Simon Says On-Prem – Transcripciones sin la nube
  • El motion smoothing está arruinando el cine
  • ANUNCIAN NUEVAS FECHAS PARA LA PRÓXIMA CUMBRE CREATIVA DE FCPX

Footer

En CAT se imparten cursos para profesionales, por profesionales la creación de contenidos. Nuestros instructores son profesionales activos del medio que añaden a su capacidad para enseñar su amplia experiencia en el medio.

  • Nosotros
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto

Dirección

Miguel Ángel de Quevedo #218
Col. Santa Catarina Coyoacán
México D.F. C.P. 04010

¡Siguenos!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2021 · Diseño y Desarrollo Web · Aviso de Privacidad