• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
CAT

CAT

Cursos de Audio y Video Profesional

  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

La Versátil Herramienta de Range Selection en Final Cut Pro X

Deja un comentario

La Versátil Herramienta de Range Selection en Final Cut Pro X

Mark Spencer


Esta semana en MacBreak Studio, Steve Martin de Ripple Training nos muestra sorprendentes y útiles formas de utilizer la herramienta de Range tool en Final Cut Pro X.

Selecciónala desde el pop-up menú de Herramientas o presiona la tecla de R o mi método favorito, presiona y mantiene presionada la tecla R (porque cuando la sueltas Final Cut regresa automáticamente a la herramienta de selección, Arrow Tool), la herramienta de Range tool te permite seleccionar una parte de tu timeline, parte de un solo clip o un rango de múltiples clips, sólo video o sólo audio.

El primer ejemplo de Steve involucra ajustar el volumen de tan sólo una sección de un clip de audio al primero establecer el rango y luego, utilizando un comando desde el teclado, ajustar el volumen. O en lugar de ajustar el volumen, teclear la V que deshabilitará la selección. Puedes incluso, ajustar el rango en mute realizando un roll al inicio o final.

Ahora, si tú expandes el clip de audio para revelar los componentes individuales (canales), al deshabilitar un rango, podrás ver las colitas del fade para permitirte hacer un fade in ó out a silencio.

Después, él nos muestra cómo puedes establecer un rango entre varios clips de video y luego copiar y pegar la selección en cualquier parte del timeline. También, con el rango seleccionado, puedes, por supuesto, borrar el rango y el timeline magnético automáticamente cerrará el espacio. Si quieres dejar el espacio, sólo presiona Shift-Delete.

La Range Tool es perfecta para la edición a tres puntos: por ejemplo, si quieres que un título cubra un rango en específico, simplemente establece el rango, selecciona el título y presiona Q para realizar una edición por Connect que llene el espacio.

Con la herramienta de Range puedes incluso crear rampas de velocidad en secciones de un clip: establece el rango en un clip, selecciona el cambio de velocidad que deseas y ésta se aplica junto con unas colitas que suavizan la entrada y salida de la rampa.

Finalmente, los efectos se pueden ajustar para impactar sólo una sección del clip con la Range Tool.

Revisa el video y si quieres conocer más de Final Cut Pro, te invitamos a que te inscribas a nuestro curso.

The Versatile Range Selection Tool in Final Cut Pro X

Publicado en: General, Técnicas y Tutoriales Etiquetado como: edición de video, edicion no lineal, fcpx, final cut pro x

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más cursos

Media Composer Fundamentals II (MC110)

Media Composer Fundamentals II (MC110)

ETHICAL HACKING CON KALI LINUX

Edición con Final Cut Pro X

Edición con Final Cut Pro X

Entradas recientes

  • Revisión de After Effects 2021 y más.
  • Premiere Rush vs Pro: ¿qué herramienta de Adobe debería usar?
  • Festival de Cine de Sundance 2022: solo para los completamente vacunados
  • Videomaker: Evento virtual de postproducción
  • ABC, CBS, FOX y NBC se reunirán en persona por primera vez en dos años

Footer

En CAT se imparten cursos para profesionales, por profesionales la creación de contenidos. Nuestros instructores son profesionales activos del medio que añaden a su capacidad para enseñar su amplia experiencia en el medio.

  • Nosotros
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto

Dirección

Miguel Ángel de Quevedo #218
Col. Santa Catarina Coyoacán
México D.F. C.P. 04010

¡Siguenos!

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2023 · Diseño y Desarrollo Web · Aviso de Privacidad