• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
CAT

CAT

Cursos de Audio y Video Profesional

  • Inicio
  • Nosotros
  • Cursos
  • Servicios
  • Blog
  • Contacto
  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Twitter
  • YouTube

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

Dejar un comentario

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

Foto de perfil Scott Simmons 

La larga cuenta de Twitter de postproducción #PostChat hizo esta interesante pregunta:

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:
Las 3 cosas que conozcas acerca de la profesión de editor son: 1 , 2, 3

Era una pregunta adaptada a lo que Twitter hace mejor: tomar un tema corto y sencillo para generar discusiones cortas alrededor de ese tema. He tachado «sencillo», ya que hay muy poco de simple sobre ese gran tema. Hubo algunas respuestas geniales a esa pregunta, por lo que merecen una publicación en el blog. Voy a comentar algunos de ellos. Si no estás en Twitter o tienes su propia lista de tres, no dudes en comentar a continuación. Estos no están en un orden en particular.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

Christian Glawe@ChristianGlawe

1) Ser paciente. Construir una carrera es un largo juego.
2) Se bueno/ayuda a todos
3) Siempre estás aprendiendo

Ese juego largo es difícil para muchos en estos días. Todos quieren gratificación instantánea, yo entre ellos. Pero parece que cada vez es más difícil encontrar aquellos que puedan apreciar el modelo de aprendiz que solía capacitar a los editores. YouTube no puede enseñar todo y, aunque parece que puede, lo que enseña a menudo es incorrecto.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1. Las herramientas no importan. Un corte es un corte y un fade es un fade. Es tu producto final el que importa.
2. El audio es tan importante como el video.
3. Es un arte emocional. Cada proyecto necesita  hacer que la audiencia sienta algo.

Todos estamos tan envueltos en la discusión sobre herramientas (punto # 1 arriba) que podemos olvidar que nuestra historia es la parte más importante (punto # 3 arriba) sin importar lo que el editor esté editando. Regresaremos al punto # 2 arriba.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

La tecnología cambia pero el arte no. Mucho es asministración del cliente. Tu mejor trabajo no ha visto la luz del día.

Es importante que los nuevos editores aprendan que los editores casi siempre trabajan para otra persona (director, agente de ventas, agencia de publicidad). Llega un momento en el que las mejores versiones de un trabajo del editor deben reservarse para servir al cliente. Eso puede significar que el mejor trabajo del editor nunca ve la luz del día. Eso está bien ya que el editor está trabajando al servicio del cliente. El objetivo final de todos es el mismo.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1. Cualquiera puede editar pero no cualquiera puede narra una historia.
2. Utiliza todo lo que puedas para te haga sentido.
3. No tiene que ser 4K.

Junto con el  cual NLE es la mejor  discusión que tenemos en Internet en estos días, el debate de resolución siempre se libra. Actualmente estamos en el reino de 8K que viene (NAB 2019 se empaquetará con 8K), pero el hecho de que tengas la resolución a su disposición no significa que siempre debas capturar en ella. Ten esa discusión con la postproducción antes de decidir cuál es la última y la más grande.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1. Es un negocio.
2. A menudo tendrás que realizar cambios que odias.
3. Algunas veces, tú estabas equivocado y ese cambio, realmente, es mucho mejor.

Esta respuesta anterior se remonta a una anterior sobre el hecho de que el editor forme parte de un equipo que trabaja para lo mejor del proyecto. Hacer cine es una forma de arte en colaboración, por lo que cualquier visión singular podría beneficiarse de ese otro conjunto de ojos, ese otro conjunto de sensibilidades artísticas.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1) Todo es sobre los sentimientos. Tiempo/Ritmo/Tono

2) Conoce tus herramientas por dentro y por fuera de manera que la tecnología no sea un obstáculo para contar una buena historia.

3) Cubre lo básico primero, luego ajustas. No pierdas cerca de una hora si la toma realmente no funciona en la escena.

En una frase, diremos que la  tecnología no importa  y luego en otra  tecnología sí importa …  entonces, ¿cuál es? Puedes contar cualquier historia con un NLE y ningún NLE es mejor que otro, solo diferente. Pero si conoces bien su tecnología, se convierte en algo natural y te ayuda a hacer que el tiempo / ritmo / tono sea mucho más rápido.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1. Sé bueno con la gente con la que trabajas.
2. Trata de aprender algo nuevo cada día.
3. Sé paciente, porque los comentarios del cliente están en camino.

Uno pensaría que ser amable sería una obviedad, pero es bueno que se lo recuerden de vez en cuando. Si bien tus colegas no contarán tantas historias sobre las personas agradables que encontraron en las suites de edición del mundo, seguro que las recordarán.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1) Encuentra a un mentor
2) Busca retos diarios
3) Comparte libremente lo que haz aprendido

Me gusta el punto 3 arriba. Una vez, hace años, alguien me preguntó por qué inicié un blog gratuito de postproducción . ¿No tenía miedo de que esencialmente estaba enseñando a otros a tomar mi trabajo? Mi pensamiento fue que ser útil siempre termina bien al final. Escribir publicaciones de blog, hacer seminarios web y crear tutoriales me ayudó a aprender más y, al final, a ser un mejor editor. Todavía creo eso hoy.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1. Sé abierto y solícito (con tu conocimiento y tu trabajo).
2. Ten intereses fuera de post.
3. Ve a los ojos a tus clientes y a tus colaboradores.

El punto 2 de arriba es importante. Con demasiada frecuencia, aquellos en la producción de video y las publicaciones se sumergen en el negocio y hacen muy poco fuera del negocio. Encuentra pasatiempos, conoce a personas que no pertenecen a la producción, sal de la suite de edición. Espero que encuentres algo que te apasione y que no esté relacionado con películas y videos.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1) Encuentra a un mentor
2) Estáte preparado para pelear por razones importantes y dejar ir las que no lo son.
3) No te quejes acerca de problemas sino que ofrece soluciones al director/productor

Las ideas anteriores apuntan a algunas de las otras listas. Siempre es bueno reiterar buenos puntos.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1) Mi primer corte es el que pienso que funciona mejor.
2) El segundo corte te pertenece.
3) Aprende el arte de saber cuando es tiempo de dejat el sombrero de la creatividad por el de la solución de problemas.
4) No seas un editor enojado. Hemos sido bendecidos al estar trabajando en esta industria creativa.

¿Cómo llamas a un grupo de editores? Una queja.

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1. Negocio
2. After Effects
3. Audio

Arriba estaba mi respuesta. Un poco de historia sobre estos tres artículos. Hace años en la NAB, dirigí una sesión llamada  Habilidades que desearía haber aprendido temprano en mi Carrera de edición. Esos tres elementos anteriores fueron los tres primeros. Años más tarde volví a hacer eso en la convención de Student Television Network cuando visité Nashville. La sala estaba llena de jóvenes estudiantes de televisión desde la escuela intermedia hasta la secundaria (y quizás algunos más dispersos). Creo que muchos de esos estudiantes esperaban una sesión de consejos y trucos en el NLE. Si bien muchos de ellos abandonaron la sesión decepcionados, no fueron consejos ni trucos, sin embargo, muchos otros me dijeron después, que esa había sido una sesión inesperada que los hizo pensar más allá del NLE. ¡Quizás ese tema sea un buen webinar!

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

Esta es la respuesta correcta:

1. Negocio
2. After Effects
3. Audio https://twitter.com/postchat/status/1085383416965525504 …

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

Este es el post más verdadero que jamas haya leído

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

Truth

Y por supuesto siempre hay esto:

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

1. Bueno
2. Rápido
3. Barato

Editar, como todo, es acerca de compromiso. Escoge dos.

Y uno más:

Las 3 cosas que debes saber sobre la profesión de la edición son:

Cuando la imagen está limpia, (flatten) tu timeline.
Cuando la imagen está limpia, (flatten) tu timeline.
Cuando la imagen está limpia, (flatten) tu timeline..

Timelines desordenados se ven bien en las redes sociales pero son un dolor en la vida real.

Ok, el último tweet no fue en respuesta a la pregunta original de #PostChat, pero son 3 puntos y son buenos. Es como ordenar tu casa … se siente mejor cuando está limpio, es más fácil encontrar y darle sentido al espacio que te rodea y así tus vecinos no piensan que eres un vago.

Provideocoalition.com

Archivado en: General

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Más cursos

Adobe Premiere Pro Avanzado

CONFIGURACIÓN DE ROUTERS CISCO “ROUTING”

Configuración de Redes y Sistemas de Video

Entradas recientes

  • Revisión de After Effects 2021 y más.
  • Premiere Rush vs Pro: ¿qué herramienta de Adobe debería usar?
  • Festival de Cine de Sundance 2022: solo para los completamente vacunados
  • Videomaker: Evento virtual de postproducción
  • ABC, CBS, FOX y NBC se reunirán en persona por primera vez en dos años

Footer

En CAT se imparten cursos para profesionales, por profesionales la creación de contenidos. Nuestros instructores son profesionales activos del medio que añaden a su capacidad para enseñar su amplia experiencia en el medio.

  • Nosotros
  • Servicios
  • Portafolio
  • Blog
  • Contacto

Dirección

Miguel Ángel de Quevedo #218
Col. Santa Catarina Coyoacán
México D.F. C.P. 04010

¡Siguenos!

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • LinkedIn
  • Tumblr
  • Twitter
  • YouTube

Copyright © 2022 · Diseño y Desarrollo Web · Aviso de Privacidad