Los lentes viejos pueden convertirse en lentes informales e imaginativos (funky) utilizando las resoluciones correctas.
Por Art Adams January 30, 2018 Production, PVC Exclusive | Industry Experts, PVC Experts
He estado jugando un poco con las nuevas cámaras Monstro RED en Videofax en San Francisco. Jim Rolin, uno de los dueños de Videofax y un excelente ingeniero de video, comentó algo durante mi visita previa que me dejó pensando. El dijo que pondría un filtro viejo en Monstro para ver que pasaba y los resultados fueron fascinantes. Yo soy un gran seguidor de TLS-rehoused Cooke Sped Panchros y la nueva Cooke Classics, así que decidí echar un ojo y ver que rarezas podría exprimir de los lentes normales utilizando una imagen en círculo como fuera possible.
También decidí probar y cuantificar el full frame” large format look (look de gran formato a cuadro completo) que me ha fascinado desde que era niño.
Probamos una serie de lentes pero me voy a enfocar en un solo tipo aquí: Zeiss Ultra Primes. Ellos no deberían cubrir el cuadro completo de Monstro a 8K pero algunos lentes focales largos, lo hacen. Y los lentes focales amplios cubrirán 5.5k, mientras muestran aspectos interesantes alrededor de las orillas.
Las compañías de efectos visuales a menudo nos piden encuadrar cartas de calibración de enfoque para lentes antes de capturar el fondo sobre el cual seran colocados los personajes. Todos los lentes introducen distorsión, así que cuando se graba una carta de referencia que consiste en un patrón de tablero de ajedrez, estas distorsiones son visibles. Es entonces posible agregar estas distorsiones cuando el personaje digital está en la escena, de esta forma la composición se vuelve más realista. Muchas de estas cartas son enormes porque es importante llenar el cuadro a la distancia a la cual aparece el personaje, ya que las distorsiones ópticas cambian con la distancia del foco. En mi caso, yo solo quería tener una idea de lo que cada lente hacía, compré la cosa más cercana que pude encontrar a una carta de calibración y la filmé a una distancia de 2’ de la cámara.
20mm Ultra Prime, 5.5K, 2’, T2.
Las distorsiones que veo aquí tal vez no son tan aparentes a una distancia focal más “normal” de 6-10’, ya que los lentes tienden a ser optimizados para distancias específicas dependiendo del largo focal. Aún, el arco que veo aquí, es típico de lo que veo en Ultra Primes durante el uso normal. Casi me gusta. (Lentes perfectos y planos pueden ser aburridos)
La carta en la esquina es una carta de afoque de DSC Labs, y es interesante que el lado izquierdo de la carta está más definido que el lado derecho. Vimos esto en cada lente probado. Objetos fuera de foco en la orilla de la imagen circular estaban más definidos que los que estaban cerca del centro. Normalmente este efecto está escondido porque cae afuera del cuadro normal de 35mm Academy. Éste es tan sólo un ejemplo de la maravillosa locura que encontramos forzando lentes promedio a sus límites.
La mitad más obscura de la carta muestra la orilla del círculo enfocándose.
Ultra Primes parece trabajar bien hasta 5.5k aunque esto varía un poco dependiendo de la distancia focal. Master Primes no trabajan bien más allá de 4.5k en el Monstro y tiene la imagen del círculo más angosta que cualquier otro lente probado, aunque me dijeron que es un efecto secundario del ancho máximo T-stop. Cooke S4s trabaja bien a 5.5k, aunque ellos muestran más locura que cualquier otro set de lentes como era de esperarse.
En lugar de ocupar cartas de calibración, le pedí a los camarógrafos en preparación me permitieran utilizar su equipo y a ellos como sujetos vivos. Aceptaron.
50mm Ultra Prime, 5.5K.
75mm Ultra Prime, 8K.
75mm Cooke Anamorphic SF, 5K.
50mm Ultra Prime, 5.5K.
75mm Ultra Prime, 8K.
75mm Cooke Anamorphic SF, 5K.
50mm Ultra Prime, 5.5K.
75mm Ultra Prime, 8K.
75mm Cooke Anamorphic SF, 5K.
Mis conclusiones son:
- Al mismo punto, 8k suaviza los fondos al grado que casi se vuelven translúcidos, dependiendo de el tamaño del objeto, en comparación con la imagen a S35 5.5K O 5K que suaviza la imagen pero deja muchas franjas de color por detrás. Esto puede ser bueno o malo dependiendo del look deseado.
- Es possible obtener algunos looks funkys utilizando viejos lentes ajustando el sensor de resolución de manera que capture las orillas de la image.
- El look de ruido de Monstro luce artificial y desagradable con ISO 1600 en 5k/5.5K S35, pero se parece más como un look de grano fino de película fal mismo ISO EN 8K.
Todas estas imágenes fueron tomadas a T2 o T2.3 dependiendo de cada lente. Existe un argumento que dice que el look 8K puede recrearse en S35 justo abriendo un o dos stops, pero no creo que esto sea siempre possible. También pienso que hay probablemente una diferencia ente la calidad de imagen entre el ancho prime contra un largo prime, ya que los lentes focales más largos son más fáciles de diseñar. Sin embargo, el ruido obtenido sigue siendo un interesante diferenciador.
Quiero seguir jugando con más sensores grandes de cámara y forzarlos lentes a hacer cosas par alas que no fueron hechos. Ahí es donde la creatividad y la diversion están.
Más información en:
The large format look, continued: shallow focus and stressing old lenses
Deja una respuesta