NBC, una televisora líder a nivel mundial, está buscando un canal más para mantenerse en la preferencia de la audiencia al permitir que Hulu integre a su programación sus señales en vivo.
¿Por qué nos interesa esto? Porque está cambiando la forma de consumir contenidos. La frase “ver televisión” está a punto de volverse una señal de tiempos pasados. En casa ya no tenemos televisiones, tenemos pantallas conectadas a internet, a dispositivos OTT y a consolas de videojuegos.
Hulu posee el 30% de la plataforma OTT de Estados Unidos. Además de ofrecer un catálogo de contenido en un servicio como el de Netflix, ofrece streaming de televisión en vivo. Ya contaba con la programación de FOX y Disney, y ahora al integrar todo el paquete de NBC se volverá una de las opciones más atractivas del mercado. Es muy relevante para el mercado de habla hispana, ya que se incluye la señal de Telemundo la cadena hispana número uno del Estados Unidos y el cuarto broadcaster de mayor audiencia, sin diferenciación de lenguas, detrás de NBC, ABC y CBS.
El CEO de Hulu, Mike Hopkins expresó: «NBCUniversal es el hogar de muchas de las cadenas líderes de deportes, noticias, entretenimiento y estilos de vida, marcas que no sólo generan grandes audiencias, sino también impulsan la cultura popular. Con este acuerdo, Hulu pronto proveerá un paquete de televisión en vivo completo y accesible que incluye las cuatro principales cadenas de televisión abierta, los canales de noticias en TV paga de mayor rating, una oferta deportiva masiva y nuestra librería premium de streaming por menos de 40 dólares».
El número de canales con los que contará Hulu supera los 50, entre ellos Fox Sports, ESPN, Fox News, Disney Channel, Disney XD, Disney Junior, National Geographic, Nat Geo Wild, TNT, CNN, Cartoon Network, etc.
La gran cantidad de opciones para ver contenido que ofrece ahora Hulu, desde películas y series originales, a señales en vivo de canales de televisión, deportes y noticias, lo coloca en una posición de ventaja. Está marcando un nuevo sendero que puede rebasar a Netflix y dar más opciones de audiencia a los viejos canales de televisión. Quien sabe, tal vez en unos años cambiemos el “no hay nada que ver en la tele” a: “Dale la vuelta al Hulu”.
Deja una respuesta