A mediados del siglo pasado, el lejano siglo XX que terminó hace apenas 17 años, las computadoras eran tema de ciencia ficción. Avanzaban de la mano de proyectos científicos, eran gigantescas, con un lenguaje encriptado que solamente las mentes muy brillantes parecían entender.
Entonces se hablaba de las computadoras en términos de operaciones y cálculos matemáticos que al hombre le llevaría horas, días, semanas resolver. Nos informaban las notas periodísticas que los cerebros electrónicos, podrían resolver las ecuaciones más complejas y trabajar con enormes cantidades de información.
Se decía que existirían computadoras tan poderosas que se necesitaría de otras computadoras menos complejas para que el hombre pudiera ser capaz de interactuar con esta tecnología.
Hoy las computadoras están presente en cada aspecto de la vida cotidiana y la habilidad para manejarla parece innata en las nuevas generaciones. Finalmente no se necesitaron de programas intermedios para facilitar la comunicación, solo hizo falta una interface y aprender a usarla.
Para los involucrados con la postproducción de cine, audio, video, gráficos y animación la tecnología digital fue una revolución. Se inició una nueva era que generó nuevas necesidades, nuevos procedimientos para generar contenidos. Se creó un nuevo perfil de editores y comunicadores. Había que evolucionar para sobrevivir. Fue en ese momento que surgió el Centro para el Arte y la Tecnología CAT.

CAT fue la respuesta a este reto lanzado por los nuevos equipos digitales. Con cursos diseñados para facilitar el aprendizaje de los sistemas digitales y como usar herramientas nuevas para edición, composición y creación. CAT estableció la conexión entre las mentes creativas y las sofisticadas aplicaciones digitales que reemplazan los sistemas análogos.
Se inauguró en marzo de 1995. Somos el primer centro para capacitación en audio y video digital creado en Latinoamérica. Se convirtió en un centro de conocimiento al que se acudía en busca de respuestas sobre operación, instalación y soporte de sistemas de postproducción, creación digital y animación 3D, haciendo más fácil la transición a la era digital.
En un principio los cursos eran exclusivamente para grandes empresas de comunicación, televisoras, casas productoras. Hoy gracias a la democratización de la tecnología podemos acercarnos a más y más creadores de contenidos que quieren producir con calidad y eficiencia.
Después de 22 años en el mercado hemos capacitado a más de 1,500 profesionales y participado en muchos proyectos que han impactado la industria. CAT está en el centro de la actualidad y queremos compartir con los profesionales dedicados a la producción de contenido información que les ayude a ser más eficientes y competitivos a través de este blog. Les invitaremos constantemente a mantenerse en contacto, a que nos consulten y nos cuenten sus logros.
Hemos tendido un puente a la vanguardia tecnológica… a ti te toca decidir si lo cruzas.
Deja una respuesta