Al comenzar tu empresa seguro tendrás en mente las ventajas que hay, pero no te olvides de las desventajas.
Continuamos con los consejos que Videomaker obtuvo de exitosos videocreadores.
Si consideras que tu perfil es el necesario para comenzar tu propia empresa, ahora evalúa las ventajas y desventajas que habrán. Descubre si los riesgos no te desalentarán para conseguir tus metas y disfrutar de los beneficios.
Si es complicado tener que hacer las cosas como los demás te lo piden, una gran ventaja cuando comiences tu propia empresa será hacer las cosas a tú modo. La libertad de creatividad que tendrás hará que disfrutes tu trabajo. Aunque no olvides que tu fin es complacer a tus clientes, así que simpatiza con lo que ellos piden.
Al ser dueño es cierto que se puede ganar más dinero que la mayoría de las personas, pero la probabilidad de tener pérdidas de dinero es muy alta. Como desventaja, tendrás una gran responsabilidad financiera cuya estabilidad tarda mucho en construirse. Lo mismo aplica para la red de clientes: no es inmediato. En un principio es bueno planear la cantidad de capital que adquirirás pero no hay certeza de que alcances esa meta. Es fácil rendirse si no la alcanzas al principio, pero si tienes firme tu objetivo y apelas a tu tenacidad seguirás trabajando en tu empresa.
Una de las mejores ventajas de ser tu propio jefe es la flexibilidad de horario. Podrás decidir si trabajarás en la mañana por algún evento que tengas en la noche o viceversa, por lo que el horario será muy variado. Aunque esto puede ser desventajoso, ya que puede que el trabajo requiera mucho tiempo de esfuerzo. Algunas semanas estarás trabajando solo 4 horas y a la siguiente empezarás a las 7 de la mañana y finalizarás hasta medianoche. Cuando construyes tu empresa no estarás siguiendo un horario establecido sino que trabajarás el tiempo que se requiera, ya sean tres días sin parar. Pero el beneficio puede que se vea reflejado la semana siguiente.
Al ser tu el jefe es necesario comunicarse efectivamente. Una buena comunicación siempre es ventaja, por lo que mantener un diálogo claro con los empleados ,y por supuesto con los clientes, es sumamente importante. No querrás crearte problemas tú solo. Utiliza la comunicación a tu favor para que haya una expresión clara de ideas. Esto te beneficiará para que el ambiente sea lo más armonioso posible. Esta comunicación empieza con tus empleados desde el momento en que se hace el contrato; no des nada por sentado. Mucho será de prueba y error, aprenderás poco a poco a comunicarte mejor. Un tip: dejar las cosas por escritas es una gran manera para ser claro y evitar confusiones.
En cuanto a tus clientes, es importante que haya compatibilidad. Será una gran desventaja si tus clientes causan muchos problemas internos en tu empresa. Si hay conflictos. no les podrás proporcionar un buen servicio. Al final te darás cuenta de que no habrá beneficios ni para ellos ni para ti. No tengas miedo y déjalos ir. Enfócate en los clientes con los que tienes buenas relaciones, te ayudarán a ser exitoso y mejorar en los trabajos que realices.
Hay que estar mentalizado para días buenos y días malos. Ya sea que el cliente cambie de opinión en cuanto a presupuesto o ideas, haya pérdidas de capital o tengas que batallar contra el cansancio. Tendrás que enfrentarte a las desventajas para obtener los beneficios que deseas.
Si quieres checar entrevistas sobre esto, entra a Videomaker.
Deja una respuesta